sábado, 2 de abril de 2011

IPERGORTA Y GOROSTETA

Parque natural del gorbea, comenzamos el camino desde un barrio de OROZCO Uriguiti unos aparcamientos a la salida.Comen a caminar por una pista bien señalizada que nos lleba directamente y bordeando la montaña hasta un arroyo con una magnifica cascada .Atrabesamos el arroyo con cuidado ya que esiste un canal para el descenso de agua desde la montaña que esta en su inicio bastante deteriorado por el desgaste y erosión del salto de agua sobre la roca lo atravesamos y tenemos delante un largo camino por el canal de unos 8 kilometros hasta llegar al final de este y el inicio de otro salto de agua que mana desde la montaña y dejamos el arroyo a nuestra derecha y nos dirigimos monte arriba atraves de mucha roca y algunos robles centenarios hacia algunas cimas rocosas.






















saltando como las cabras atravesamos un numero de pequeños picos y rocas con arbolado muy frondoso.

salimos de este entramado de rocas,de donde vemos una gran campa donde se percibe el Ipergorta y haciendo caso del GPS nos lleva hasta el.Seguimos nuestro camino y nos adentramos en la niebla que entre zona de mucha roca y ciertas aberturas en la roca llegamos 15  minutos después al Gorosteta.




















Desde aqui el sendero esta muy claro con marcas de hitos y pintadas el cual lo seguimos por senderos bien marcados , sabemos que vamos bien porque nos encontramos con un refugio de piedra utilizado por los pastores antiguamente dado que el estado del refugio no parece que este en uso seguimos el sendero que nos lleva a atraversar la montaña por el conocido OJO el cual se puede atrabesar desde encima ,pero bueno este no baser el caso.


  1. atravesamos el ojo y el sendero que nos hace descender en altura hasta unas verdes y pintorescas llanadas en el camino ,se divisa caballos salvajes y si miramos a nuestra izquierda veremos pequeños picos con una soberbia y una gran calidad  de colorido que te dejan sorprendido.
por el camino encontramos algunas setas que si saber si son o no comestibles ,si cabe,si que hacen pintoresco el recorrido ,que ya nos llevara inexsorablemente a el aparcamiento en el cual hemos dejado el coche en las prosimidades de Uriguiti.


No hay comentarios: